1 ago 2010

Un nuevo test detecta la resistencia al imatinib de los pacientes con leucemia

Un nuevo test detecta la resistencia al imatinib de los pacientes con leucemia

JANO.es y agencias · 30 Julio 2010 08:57
Investigadores japoneses han diseñado un test para identificar a los pacientes que son propensos a resistir al imatinib, el fármaco tradicional para tratar la leucemia. Según publica Clinical Cancer Research, los científicos han desarrollado una prueba que ayudará a los médicos a detectar si un paciente con leucemia mieloide crónica (LMC) es resistente al imatinib.
Este hallazgo es importante ya que la resistencia al medicamento habitualmente provoca la recaída de los pacientes, que tienden a deteriorarse muy rápidamente si reciben el tratamiento incorrecto.
Imatinib, comercializado por Novartis como Glivec para tratar la LMC y otros cánceres, funciona bloqueando las enzimas de las células cancerosas en vez de matar a las células que se multiplican rápidamente. "La mayoría de los pacientes son sensibles al imatinib cuando son diagnosticados con LMC, pero la resistencia se puede desarrollar durante o después del tratamiento", afirma Yusuke Ohba, profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad Hokkaido.
"Incluso en los casos en los que emerge la resistencia o aparece gradualmente, el tema más crítico es a qué tratamiento recurrir. Si el paciente pasa a otro al que también es resistente, el tratamiento será una pérdida de tiempo y perjudicial para su condición", agrega. "Con nuestro test, podemos identificar al fármaco, la dosis y/o la combinación más adecuados, permitiendo que la terapia sea personalizada para cada individuo. Creo que este enfoque hará al tratamiento de la LMC más preciso y efectivo", comenta el experto.
Los laboratorios que están desarrollando nuevos fármacos para tratar la enfermedad aseguran que pueden superar la resistencia al imatinib, pero, hasta ahora, es difícil detectar quién la desarrollará. Con el nuevo test, se extraen muestras de sangre de los pacientes, que luego son cultivadas y analizadas para ver si son resistentes al imatinib.
Este método podría ayudar a los médicos a determinar si el paciente necesita dosis más fuertes, una terapia combinada u otros fármacos, asegura Ohba.

No hay comentarios: